Hace catorce años me vine a vivir a Maracaibo, estado Zulia, en Venezuela, y debo reconocer que me gusta vivir en esta ciudad. No tiene el ajetreo de Caracas, la capital, y siendo la segunda ciudad en población, en ella no se forman las trancas de carro que si se forman en la capital.

Pues hoy, Maracaibo está de cumpleaños.

Ambrosio AlfingerFue fundada un 8 de septiembre, pero  de 1529, por Ambrosio Alfinger. un conquistador alemán de la familia Welser, que venía en expedición desde Coro.

En 1535, otro conquistador alemán, Nicolás Federmann, ordena trasladar a los pobladores al Cabo de la Vela, por tener actividades comerciales casi nulas y pocos pobladores.

En 1569 un conquistador español, Alonso Pacheco, funda Ciudad Rodrigo a orillas del lago de Maracaibo, luego de someter a los nativos de la zona. En 1571 los indígenas se sublevan y abandonan la población.

Por tercera vez, ahora en 1574, el Capitán Pedro Maldonado funda la ciudad de Nueva Zamora de la Laguna de Maracaibo.

Maracaibo es ahora un ciudad pujante, cuna de ilustres venezolanos, y ciudad por el sol amada (bautizada así por el gran Rafael María Baralt). Conocida por sus casas de vistosos colores, por su Gaita (género musical), y por el clima tan soleado y caluroso.

Y concluyendo, me gusta Maracaibo, me gusta su gente, me gustan sus paisajes.

Para más sitios de interés y cosas de hacer, visita Maracaibo.

Luis Castellanos

Maracaibo, estado Zulia, Venezuela.

Por Luis Castellanos

Experto en Tecnología y Seguridad. Ingeniero de Sistemas, Docente universitario y Bloguero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Verificado por MonsterInsights