Software Libre

Libertades
Libertad 0
Ejecutar el programa con cualquier propósito (privado, educativo, público, comercial, militar, etc.)
Libertad 1
Estudiar y modificar el programa (para lo cual es necesario poder acceder al código fuente)
Libertad 2
Copiar el programa de manera que se pueda ayudar al vecino o a cualquiera
Libertad 3
Mejorar el programa y publicar las mejoras
Software Propietario vs Libre
El Software Propietario se refiere a cualquier programa informático en el que los usuarios tienen limitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo (con o sin modificaciones), o cuyo código fuente no está disponible o el acceso a éste se encuentra restringido.
Un software sigue siendo no libre aún si el código fuente es hecho público, cuando se mantiene la reserva de derechos sobre el uso, modificación o distribución (por ejemplo, la versión comercial de SSH o el programa de licencias shared source de Microsoft).
Ventajas Software Propietario
- Propiedad y decisión de uso del software por parte de la empresa
- Soporte para todo tipo de hardware
- Mejor acabado de la mayoría de aplicaciones
- Las aplicaciones número uno son propietarias
- El ocio para ordenadores personales está destinado al mercado propietario
- Menor necesidad de técnicos especializados
- Mayor mercado laboral actual
- Mejor protección de las obras con copyright
- Unificación de productos
Software libre (en inglés free software) es la denominación del software que brinda libertad a los usuarios sobre su producto adquirido y por tanto, una vez obtenido, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente. Según la Free Software Foundation, el software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software; de modo más preciso, se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software: la libertad de usar el programa, con cualquier propósito; de estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a las necesidades; de distribuir copias, con lo que puede ayudar a otros; de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras, de modo que toda la comunidad se beneficie (para la segunda y última libertad mencionadas, el acceso al código fuente es un requisito previo)
El software libre suele estar disponible gratuitamente, o a precio del coste de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así, por ende no hay que asociar software libre a “software gratuito” (denominado usualmente freeware), ya que, conservando su carácter de libre, puede ser distribuido comercialmente (“software comercial”). Análogamente, el “software gratis” o “gratuito” incluye en algunas ocasiones el código fuente; no obstante, este tipo de software no es libre en el mismo sentido que el software libre, a menos que se garanticen los derechos de modificación y redistribución de dichas versiones modificadas del programa.
Ventajas Software Libre
- Económico
- Libertad de uso y redistribución
- Independencia tecnológica
- Fomento de la libre competencia al basarse en servicios y no licencias
- Soporte y compatibilidad a largo plazo
- Formatos estándar
- Sistemas sin puertas traseras y más seguros
- Corrección mas rápida y eficiente de fallos
- Métodos simples y unificados de gestión de software
- Sistema en expansión
Referencias
- Abadía Digital ( http://www.abadiadigital.com/noticia2010.html
- http://es.wikipedia.org/wiki/Software_propietario
- http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre,
Descargas
Distribuciones del Sistema Operativo Linux:
Debian, Canaima, Ubuntu, KUbuntu, EdUbuntu, XUbuntu, SuSe, Open Suse, Mandriva, Red Hat, Fedora, Gentoo, GNewSense, Puppy Linux, Linux Mint, Knoppix.
Suites Ofimáticas
Open Office, Simphony, Libre Office
Navegadores
Firefox, Konqueror, IceWeasel, Epiphany.
Manejadores de Base de Datos
MySQL, PostgreSQL, Firebird, SQLite, Maria DB
Enlaces interesantes
- Revista DTyOC: Distros de Linux más usadas en el 2014
- Resumen del libro “La Catedral y el Bazar” de Eric Raymond
- Curso de Software Libre. 12 Módulos en TuxApuntes.
- ¿Qué es XHTML?
- Como migrar a Linux
- Proyecto GNU – Software Libre
- Fundación Europea de Software Libre
- DistroWatch. Recopilación de enlaces y caracaterísticas de las Distribuciones Linux.
- Recopilación de Software Libre Gratuito
- Wikipedia: Software Libre
- El futuro pertenece a Linux
- ¿Es Linux un sistema operativo comunista?
- Imponer Linux no es libertad
- Hardware Libre