![escuela normal nacional](https://i0.wp.com/luiscastellanos.org/wp-content/uploads/escuela-normal-nacional-1.jpg?fit=1024%2C512&ssl=1)
Por Manuel Gómez S
Artistas en la Normal.
En la Normal Nacional había grupo musical dirigido por Edison Hanrryr, grupo de danzas dirigido por Jaime Robayo y cantantes solistas, casi todos de sexto y séptimo (en el lenguaje actual).
Se destacaban varios intérpretes solistas, entre ellos, Abel Darío González, Manuel Vélez, Luz Patricia Villanueva, Lucero Cardona, Víctor Manuel Coca y otros más, dirigidos por Edison Hanrryr.
También, un pequeño con una gran voz. Su nombre, Alfonso Orozco. Estaba en sexto. Era pequeño de estatura, pero con una voz inconfundible…Y los homenajes a la madre, las reuniones especiales en la Normal, eran animadas con la voz de Alfonso. “El niño de la voz de oro”.
Edison Hanrryr era quien lo promocionaba y en todo evento importante, Alfonso cantaba.
Recuerdo que dejé la Normal en 1975, pues fui llamado como docente a la Universidad del Quindío.
Pasaron muchos años y preguntaba por los muchachos artistas de la Normal, pues quería saber si seguían cantando o qué habían hecho en sus vidas. Es más, nada volví a saber de ellos.
Alfonso, me contaron, se graduó como Licenciado en educación básica primaria y realizó una especialización en educación sexual y nunca lo supe.
Seguía indagando y nada. Nadie me daba razón de los muchachos de esa época.
Un día, entré al banco a hacer una transacción. De pronto, una dama me saludó y me dijo:
– ¿Usted es Manuel Gómez Sabogal, cierto?
– Sí, como no.
– Soy hermana de Alfonso Orozco. ¿Lo recuerda?
– Que si lo recuerdo… ¡Llevo años buscándolo!
– Él trabaja en La Tebaida. Tengo un CD que el grabó. ¿Lo quiere?
– Claro, por supuesto.
– Entonces, se lo entrego a las 6 de la tarde.
– Perfecto, porque tengo programa radial a las 7 y lo pondré. Por favor, dígale que sintonice la U FM 102.1 a esa hora.
– Bueno, señor. Nos vemos a las 6.
Así sucedió. A las 7, empezó el programa y puse uno de los temas del CD. Luego, dije que alguien me había pasado ese disco y no tenía idea quién cantaba. Que, si esa persona llamaba a la emisora, estaría muy agradecido. Puse otros dos temas y de pronto, sonó el teléfono:
– Buenas noches.
– Buenas noches.
– ¿Su nombre por favor?
– Alfonso Orozco. Es que esa música la grabé yo y se me hace extraño que esté sonando.
– No se preocupe. Me dieron este CD, pero no me dijeron quién cantaba. Le agradezco. ¿Cuánto hace que canta?
– Desde pequeño. Yo cantaba en el colegio, en diferentes eventos.
– ¿Recuerda quiénes lo promovían o lo invitaban a cantar?
– Sí, claro, recuerdo al profesor Edison Hanrryr, a otros docentes y a uno muy loco que, si mal no estoy, se llamaba Manuel.
– Qué bien. ¿Ha participado en concursos?
– Sí, hace unos años en un evento organizado por SUTEQ y ocupé el primer lugar.
Terminamos la charla telefónica y así, logré encontrar a Alfonso Orozco. La semana siguiente, fue mi invitado al programa. Me dijo que como yo no lo reconocería que nos encontráramos con tiempo y charláramos antes del programa.
En efecto, casi no lo reconozco. El tiempo había pasado volando y más de 30 años, son más de 30 años.
Hoy, me alegra ser su amigo nuevamente. Casado con Estrella, Terapeuta holística y una excelente dama y con una hija, Luisa Fernanda, sicóloga, quien ya le dio su primer nieto: Jacobo.
Lamento no haberlo encontrado en la universidad. Allí, hubiera cantado en muchos eventos y concursos, estoy seguro.
Todavía no le perdono que, al aire, en mi programa radial, haya dicho que recordaba a un profesor muy loco que se llamaba Manuel…