![lavado de carros](https://i0.wp.com/luiscastellanos.org/wp-content/uploads/lavado-de-carros.jpg?fit=1024%2C512&ssl=1)
![back then history logo](https://i0.wp.com/luiscastellanos.org/wp-content/uploads/back-then-history-logo.png?resize=640%2C63)
Traducido por Luis R Castellanos
Existe cierto debate sobre qué lavado de autos profesional fue el primero, pero en general se cree que fue Lavandería de automóviles, que fue inaugurado por Frank McCormick y J.W. Hinkle en Detroit, Michigan, en 1914. En todos los primeros lavados de autos, el proceso de limpieza era rudimentario y arduo. Los trabajadores tenían que empujar físicamente los vehículos a través de varias estaciones dedicadas a diferentes tareas de limpieza.
En 1940, se inauguró un lavado de autos con cinta transportadora automática en Hollywood, California, y aunque se usaba un sistema de cabrestante para tirar del auto a través de las estaciones, los trabajadores todavía tenían que hacer toda la limpieza manualmente. El proceso de limpieza finalmente se volvió semiautomático en 1946 cuando Thomas Simpson diseñó y construyó un sistema de rociadores elevados que podía lavar vehículos.
![](https://i0.wp.com/luiscastellanos.org/wp-content/uploads/lavado-de-carros-1.jpg?resize=501%2C500)
![](https://i0.wp.com/luiscastellanos.org/wp-content/uploads/lavado-de-carros-2.jpg?resize=501%2C500)
En 1955, Dan Hanna Sr. se inspiró tanto en un lavado de autos que vio frente a su hotel mientras estaba de vacaciones en México que abrió su propio lavado de autos (Rub-A-Dub) en Milwaukie, Oregon cuando llegó a casa. Al darse cuenta de la necesidad de una mayor eficiencia, comenzó a construir y probar nuevos equipos. En 1959, había desarrollado con éxito un modelo de trabajo del primer lavado de autos mecanizado. A principios de la década de 1960, Hanna se convirtió en el principal fabricante de equipos de lavado de autos. (También continuó innovando y obtuvo varias patentes relevantes, incluso para un cepillo envolvente, un lavado de fricción de tela suave y un sistema de recirculación de agua).
Durante las próximas décadas, varios negocios de lavado de autos continuaron desarrollando nuevas tecnologías y simplificando procesos. A fines de la década de 1990 y principios de los 2000s, limitar los desechos se convirtió en una prioridad y se desarrolló una nueva tecnología para reciclar mejor el agua y reducir el uso de electricidad. Hoy en día, hay tres tipos principales de lavado de autos: automático, autoservicio y lavado a mano.
Desde sus inicios, los lavados de autos han ganado popularidad constantemente. De hecho, hay más de 60.000 de ellos en los Estados Unidos. Si bien menos del 50 % de los conductores usaban lavados de autos en 1994, el 77 % de los conductores los usaban en 2019, un testimonio de su creciente popularidad en la cultura acelerada de hoy.