
Por Luis R Castellanos
El quepis (kepis en inglés) es un sombrero de cuerpo tubular y una parte superior rígida y una visera, asociada generalmente con los sombreros usados por las fuerzas armadas y policiales de Francia desde el siglo XIX. De hecho, en francés se llama kepi, que a su vez se deriva de la voz alemana kappi, diminutivo de kappe (gorra o sombrero).
De hecho, hay muchos países que han adoptado el uso del kepis en sus fuerzas armadas o policiales. Los ejércitos que se enfrentaron en la guerra de Secesión o Civil de los EEUU usaban quepis, en ambos bandos.

El quepis tiene su origen en los años 1830’s, como una versión más ligera y pequeña del Casco Africano, usado por las tropas de ocupación francesas en Argelia, África. En 1870, el emperador Napoleón III establece el quepis como el sombrero a ser usado por las tropas de infantería, y para el año 1900 todo el ejército francés lo usaba. Luego la Legión extranjera adoptó su uso también.
