Por Manuel Gómez Sabogal


A veces, se nos va la mano. No se piensa en el momento, sino que algunos, reaccionan con ímpetu y sin reflexionar. Esto sucedió en los premios Oscar, cuando Will Smith subió al escenario y abofeteó a Chris Rock, quien estaba haciendo chistes de mal gusto.

Chris Rock había salido al escenario para presentar la estatuilla al mejor documental e hizo una broma acerca la cabeza rapada de Jada Pinkett-Smith -quien ha reconocido públicamente que sufre alopecia debido una enfermedad rara- al compararla con la teniente O’Neil, de la película de Ridley Scott.

Cuando alguien se burla del diferente, del excluido o del que padece alguna condición adversa es matoneo.

Finalmente, y al recibir el Oscar como mejor actor, Will Smith pidió disculpas «a la Academia y al resto de nominados». «El amor te hace hacer cosas muy locas», añadió en su discurso.

La frase de “el amor te hace hacer cosas locas” es peligroso. Sin meditar o como sucede muchas veces, sin contar hasta 10 antes de actuar, puede ser aventurado.

Leí en twitter a Daniela Sierra Toro: “Ni el que hace chistes con el aspecto físico del otro, ni el que pega para “hacer respetar”. Se han normalizado una cantidad de comportamientos asquerosos”.

Alguien hace chistes horrorosos y quien reacciona no piensa, sino que procede inmediatamente. Tampoco es correcto. Es decir, violencia genera violencia.

Muy buena la frase que le dijo Denzel Washington a Will Smith «Ten cuidado. En tu momento más alto, es cuando el diablo viene por ti». En cualquier momento. No únicamente en el momento más alto. Atribuido a todas las personas.

Y el título se puede aplicar a muchos casos en el mundo.

Una bofetada a la vida cuando se sigue odiando en redes y estimulando el rencor, en lugar de buscar siempre el perdón.

Una bofetada a la paz la que da Rusia a Ucrania, debido a la miserable guerra.

Una bofetada a la vida lo que sucede en Yemen y de lo que poco o nada sabemos.

Una bofetada a la vida, la guerra en Mali…

Una bofetada a la vida la que dan los traficantes de personas en el mundo.

Una bofetada a la vida con sucesos que no se investigan.

Una bofetada a la vida lo que sucede con los niños en La Guajira y otros departamentos.

Una bofetada a la paz fue lo sucedido en el CAI en Bogotá, donde hubo fallecidos y heridos. Los bandidos no se detienen.

Una bofetada cuando de todas las noticias que se escuchan o leen, la más insignificante es la de un niño de 12 años y una niña de 5 años muertos por una bomba a un CAI.

Una bofetada al afecto, cuando conocemos tantos y tantos casos de soledad en niños y jóvenes.

Una bofetada al país, porque la guerra continúa en todas partes en este país. Pañitos de agua tibia a la paz.

Una bofetada a los niños con los famosos PAE en todo Colombia.

Una bofetada diaria al afecto, la paz, los abrazos, el perdón…

Una bofetada diaria…

Por De todo un Poco

Profesor de TI e Instructor de Español & GED | IT Professor and Spanish & GED Instructor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Verificado por MonsterInsights